
¿QUÉ LES PARECE?
Debido al avance de las nuevas tecnologías hemos considerado oportuno crear un blog, en el cual iremos anunciando los temas y sesiones de la Escuela de Padres, pero también vosotros podreis añadir comentarios, sugerencias, cuestiones,dudas, opiniones..., que nos van a servir a nosotros para mejorar y en donde todos podemos participar y añadir nuestros comentarios. ¡Os esperamos!
3 comentarios:
Casi va a tener lugar la 2ª Escuela de Padres y apenas he tenido tiempo para dedicarle 5min a este espacio.
Tan solo decir que me pareció una gran idea y que aunque siempre hay cosas que ya se saben, uno se siente muy apoyado sabiendo que no es al único al que le pasan las cosas sino que sus hijos son como los del resto. Las vivencias de los otros padres y la opinión de los profesionales sirve para cada uno podamos enfrentarnos a nuestros “problemillas” mas relajados.
Espero que también utilicemos este espacio para intercambiar información de todo tipo, educativa, de ocio...
ENHORABUENA POR LA INICIATIVA
Cristina León: Como se ha dicho, daros las gracias, por esta iniciativa de crear una escuela de padres, para todas las dudas que van surgiendo, en este camino de la educación de nuestros hijos.
Las exposiciones y reflexiones de todos los padres en comun de todos aquellos problemas, del día a día de los niños, ha hecho en mi caso que mejoré en cosas desconocidas para mi y potencie las que venia poniendo en practica.
Por todo. FELICITAROS Y ANIMAROS A SEGUIR.
Desde que supimos mi marido y yo que se iba a iniciar una escuela de padres, nos llenamos de ilusión. Tenemos dos hijas, y estamos esperando la llegada de la tercera. Mucha gente nos dice, que debemos tener mucha experiencia, y "que nos lo debemos saber todo", lo cierto es que nada más alejado de la realidad. Cada hijo que viene a la vida es distinto, y es un reto totalmente nuevo al que te enfrentas, y probablemente el más difícil de nuestra vida.
Nosotros tenemos ciertas dificultades para hacer hueco y poder asistir a las sesiones, sobre todo ahora, cuando venga la pequeña.
Nos están resultando muy interesantes los temas que se están tratando, así como gratificante la intervención de los otros padres. Nos sirve para escuchar otros problemas, algunos diferentes a los nuestros, y otros casi idénticos, así como la posibilidad de expresar nuestras dificultades en nuestra tarea de educar, y ofrecer a los demás las soluciones que hemos ido dando a los pequeños problemas que nos han ido surgiendo.
Como sugerencia ante la segunda sesión, me gustaría decir, que quizá se debería replantear la disposición de las sillas, facilitando que las intervenciones se den de una en una, evitando de este modo diálogos paralelos y/o pequeños "corrillos". Podría ser en forma de U, o quizá en círculo.... de este modo nos vemos todos las caras, nos vamos conociendo y favoreciendo cohesión de grupo.
Proponer si es posible para alguna sesión, que se traten "los terrores nocturnos". A mi hija mayor le encantan los cuentos de monstruos y brujas: "Hansel y Gretel", "Caperucita Roja", "Los tres cerditos"...pero últimamente se despierta varias veces en la noche con miedo, porque cree que hay monstruos en su habitación. ¿son adecuados estos cuentos? Me ayudaría que se hablara de esto en alguna sesión.
Muchas gracias por el esfuerzo añadido que supone la escuela de padres, y por la creación de este blog, donde podemos seguir planteando dudas y sugerencias.
Publicar un comentario